Líneas de Investigación e Incidencia Social

Tecnología Láser

La Línea de Investigación e Incidencia Social (LIES) de Tecnología Láser (TL) tiene los siguientes objetivos:

  • (a) asimilar, generar y transferir conocimiento científico-tecnológico relacionado con la producción de equipos láser,
  • (b) utilizar la radiación láser como herramienta para la investigación en el procesamiento y caracterización de diversos materiales que van desde la escala nanométrica hasta materiales en bulto, y
  • (c) promover la búsqueda de soluciones a problemas tecnológicos utilizando tecnología láser.

El campo de acción de ésta LIES es fortalecido a través de la sinergia con diferentes líneas de investigación tales como óptica, ciencia de los materiales, energías alternativas, biotecnología y electrónica, entre otras.

Formar recursos humanos altamente calificados en el área de tecnología láser, con capacidad de desarrollar investigación científica y tecnológica para atender necesidades del sector industrial y social.

Ser una Línea de Investigación e Incidencia Social de referencia a nivel global en el desarrollo de tecnología láser de alto impacto, cuyas aplicaciones en la industria ayuden a mejorar la eficiencia en sus procesos.

Núcleo Académico Básico

Dra. Edna Carina de la Cruz Terrazas

Dra. Edna Carina de la Cruz Terrazas.

Doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales.

Red IPN: 87510.

Dr. Eugenio Rodríguez González

Dr. Eugenio Rodríguez González.

Doctor en Ciencias.

Red IPN: 87506.

Dr. Fabio Felipe Chalé Lara

Dr. Fabio Felipe Chalé Lara.

Doctor en Ciencias en Física de Materiales.

Red IPN: 87521.

Dr. Arturo López Marure

Dr. Arturo López Marure.

Doctor en Química Inorgánica.

Red IPN: 87522.

Núcleo Académico Asociado

marco merino

Mtro. Marco Antonio Merino Treviño.

  • Maestría en Ingeniería Ambiental.
  • Red IPN: 87503.
  • Correo

Materiales Nanoestructurados

La Línea de Investigación e Incidencia Social (LIES) de Materiales Nanoestructurados (MN) tiene como objetivo principal realizar investigación básica y/o aplicada acompañada de desarrollo tecnológico en diferentes disciplinas de la ciencia de los materiales, como es el caso de cerámicos, compósitos, polímeros e híbridos, recubrimientos y nuevas aleaciones, a partir de los cuales se impulse el desarrollo ecológico, sustentable regional y nacional en los diferentes sectores de la sociedad. El campo de acción de esta línea se encuentra en las áreas de catálisis, óptica, corrosión, tribología, magnetismo y energías alternativas.

Formar recursos humanos altamente calificados en el área de la ciencia de los materiales: materiales nanoestruturados, compósitos y poliméricos. Así como generar y aplicar conocimiento científico tendiente a la solución de problemáticas sociales y del sector industrial a nivel local, nacional e internacional.

Ser una Línea de Investigación e Incidencia Social que genere impacto a nivel global, por medio del desarrollo de materiales nanoestructurados, compósitos y poliméricos de alta tecnología, con la finalidad de lograr una mayor eficiencia en los procesos industriales a nivel nacional e internacional.

Núcleo Académico Básico

Dr. Edgar Onofre Bustamante

Dr. Edgar Onofre Bustamante.

Doctor en Ingeniería.

Red IPN: 87516.

Dr. Felipe Caballero Briones

Dr. Felipe Caballero Briones.

Doctor en Química.

Red IPN: 87508.

Dra. Deyanira del Ángel López

Dra. Deyanira del Ángel López.

Doctora en Tecnología Avanzada.

Red IPN: 87510.

Dra. Ana Cecilia Espindola Flores

Dra. Ana Cecilia Espindola Flores.

Doctora en Ciencias en Materiales.

Red IPN: 87516.


Ingeniería y Desarrollo Sustentable

La Línea de Investigación e Incidencia Social (LIES) de Ingeniería y Desarrollo Sustentable (IDS) lleva a cabo investigaciones científicas y de tecnología avanzada que contribuyen a la solución de problemas nacionales, regionales y locales, de acuerdo con las necesidades que demanda el crecimiento económico, político y social del país. Además, se proponen soluciones a problemas multidisciplinarios en materia de sustentabilidad ambiental, energética e industrial, desarrollo y aplicación de materiales y tecnologías para energía, salud y medio ambiente a partir de fuentes sustentables.

Formar recursos humanos altamente calificados en el área de desarrollo sustentable. Así como generar y aplicar conocimiento de impacto social, tendiente a la solución de problemáticas multidisciplinarias a nivel local, nacional e internacional.

Ser una Línea de Investigación e Incidencia Social de alto impacto social, que permita desarrollar estrategias en el campo del desarrollo sustentable para lograr así una ventaja competitiva sostenible enfocada tanto al sector empresarial como social.

Núcleo Académico Básico

Dr. Marco Julio Ulloa Torres

Dr. Marco Julio Ulloa Torres.

Doctor en Filosofía.

Red IPN: 87501.

Dr. Rogelio Ortega Izaguirre

Dr. Rogelio Ortega Izaguirre.

Doctor en Tecnología Avanzada.

Red IPN: 87511.

Dr. Felipe Caballero Briones

Dr. Felipe Caballero Briones.

Doctor en Química.

Red IPN: 87508 .

Dr. Hernán Peraza Vázquez

Dr. Hernán Peraza Vázquez.

Doctor en Tecnología Avanzada.

Red IPN: 87509.

Dr. Sathish Kumar Kamaraj

Dr. Sathish Kumar Kamaraj.

Doctor en Ciencias y Nanotecnología.

Red IPN: 87511.

Dra. Cesia Guarneros Aguilar

Dra. Cesia Guarneros Aguilar.

Doctora en Ciencias en Ingeniería Eléctrica.

Red IPN: 87508 .

Núcleo Académico Asociado

alex olivares

Mtro. Alejandro Olivares Torres

  • Maestría en Ingeniería Portuaria.
  • Red IPN: 87501.
  • Correo

Menú Opciones


Materiales Nanoestructurados

Ingeniería y Desarrollo Sustentable

tec-laser1

La Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) de Tecnología Láser tiene los siguientes objetivos: (a) asimilar, generar y transferir conocimiento científico-tecnológico relacionado con la producción de equipos láser, (b) utilizar la radiación láser como herramienta para la investigación en el procesamiento y caracterización de diversos materiales que van desde la escala nanométrica hasta materiales en bulto, y (c) promover la búsqueda de soluciones a problemas tecnológicos utilizando tecnología láser. El campo de acción de ésta LGAC es fortalecido a través de la sinergia con diferentes líneas de investigación tales como óptica, ciencia de los materiales, energías alternativas, biotecnología y electrónica, entre otras.

Misión

Formar recursos humanos altamente calificados en el área de tecnología láser, con capacidad de desarrollar investigación científica y tecnológica para atender necesidades del sector industrial y social.

Visión

Ser una Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento de referencia a nivel global en el desarrollo de tecnología láser de alto impacto, cuyas aplicaciones en la industria ayuden a mejorar la eficiencia en sus procesos.

Núcleo Académico Básico

Dra. Edna C. de la Cruz Terrazas

Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales

Dr. Arturo López Marure

Doctorado en Química Inorgánica

Dr. Fabio Felipe Chalé Lara

Doctorado en Ciencias en Física de Materiales

Dr. Eugenio Rodríguez González

Doctorado en Ciencias

Núcleo Académico Asociado

MIA. Marco A. Merino Treviño